Skip to content

Casas cueva

Las Casas Cueva del Cerro del Castellar, en Puerto Lumbreras, son uno de los conjuntos de hábitats trogloditas más relevantes del sudeste de España. Aunque su origen se remonta a la prehistoria, su auge se produjo en el siglo XVIII, cuando la expansión agrícola y el crecimiento demográfico impulsaron la excavación de estas viviendas en la suave tierra del cerro. Durante los siglos XIX y XX, estas casas fueron habitadas por familias de escasos recursos y, en su máxima expansión, llegaron a formar un auténtico barrio con 146 viviendas. Hoy en día, muchas de ellas han sido restauradas y musealizadas, permitiendo a los visitantes conocer cómo vivían sus habitantes y la importancia histórica y cultural del lugar.

En el marco del Plan de Dinamización del producto turístico Medina Nogalte, se ha recuperado el entorno de las casas cueva, junto con el Castillo de Nogalte. Cada cueva ahora está dedicada a una temática diferente, ofreciendo una visión integral del patrimonio local. Entre ellas se encuentran la Casa Taller del Artesano, donde se pueden descubrir oficios tradicionales de la región, y las Cuevas dedicadas a la vida y tradiciones en las casas cueva, la importancia del agua en el municipio y la historia del Castillo de Nogalte. Además, la Cueva Audiovisual y la Cueva Didáctica ofrecen programación cultural y educativa para grupos.

El recorrido por estas casas cueva permite adentrarse en la historia de Puerto Lumbreras desde la prehistoria hasta los años 50 y 60, con un enfoque en la adaptación humana al entorno y el uso de los recursos naturales. Las cuevas han sido restauradas para preservar el legado histórico y etnográfico del municipio, convirtiéndose en un atractivo turístico único, donde los visitantes pueden experimentar la vida de antaño y entender la evolución del pueblo a lo largo de los siglos.